Furia de los Aspectos

Sensaciones sobre el “Housing” en WoW

Dejé este artículo a medias y ahora que tengo un ratillo quería dejar escritas por aquí mis sensaciones frente a la comunicación oficial por parte de Blizzard de traer el Housing a su juego estrella en la próxima expansión, la segunda de esta saga.

Tu propia casa en Azeroth

Esta característica es algo que ha salido al escenario más de una vez, sin que Blizzard diera una sensación clara al respecto, ni para un lado ni hacía otro sobre esta posibilidad de implantarlo de manera definitiva. Únicamente algún acercamiento como fue en la expansión de Warlords of Draenor es lo máximo que Blizzard nos ha ofrecido al respecto, y aunque ya lo comentaré más adelante, fue un auténtico blufff en casi todos los sentidos.

El caso es que Blizzard va a dar un paso adelante con una característica que desde hace años es algo típico y habitual de encontrar en otros juegos MMO del mismo corte, ya sean desde el más famoso como es ESO a Lost Ark con sus cosillas curiosas y terminando en uno de los últimos juegos como Palia que lo incluyeron de salida. Todos ellos cuentan con un sistema de Housing peor o mejor, pero cuentan con ello… ¿llega un poco tarde Blizzard? Pues sí, pero creo que no es tan importante el cuándo como el tipo de Housing que implanten y lo que pueda aportar.

¿Qué es el Housing?

Para los que no sepáis que es, básicamente es tener una “casa” dentro del juego, una propiedad única para tu personaje, la cual puede decorar a tu gusto y personalizarla como tú quieras.

Esta característica siempre lleva implícita una idea de “pertenencia” que hace que sea tu sitio especial dentro del juego y por ello es una de las opciones que siempre han sido muy solicitadas en Wow.

Sensaciones

Teniendo claro que el Housing va a llegar en la próxima expansión y aunque queda tiempo aun, sigo pensando en ello de manera pausada, si soy sincero no tuve ningún tipo de hype frente al anuncio, ni siquiera al ver el trailer, pero no es porque no me atraiga la idea de tener una casa, decorarla con mis logros, con la última mesa de madera proveniente de Colinas Pardas… no, no es eso, simplemente que la experiencia que tenemos fue algo pésimo a mi parecer.

World of Warcraft: ¡Más de 100 millones de jugadores! - Zona MMORPG

Blizzard añadió la llamada Ciudadela en la expansión de Warlords of Draenor, que sin ser un pleno Housing como tal, si fue un espacio único para nuestro personaje, en el que se podían hacer misiones, contábamos con la compañía de múltiples NPCs, cambios visuales en la ciudadela según conseguíamos logros o simplemente avanzábamos en la expansión, la posibilidad de añadir vendedores, banco…, además de explotar la recolección de plantas, minería, etc., de nuestras profesiones.

Un todo en uno que pintaba de maravilla y que se fue diluyendo, porque desde mi punto de vista perdió el punto fuerte de WoW, que no es otro que la sociabilidad entre los jugadores. Esto lo mató la ciudadela y de paso la expansión en general, dejando un sabor muy agridulce salvo por detalles.

El gran problema como digo era encerrarte en tu ciudadela a realizar diversas tareas, misiones, etc., que el tiempo pasaba y la soledad te invadía… podían venir a tu ciudadela tus compañeros de guild, etc., pero la sensación de pasar de un juego social y de comunidad a un juego que casi no necesitabas ni la conexión a internet, a lo mejor me paso pero es lo que pensaba entonces y sigo hoy en las mismas. De hecho diré, que he pisado todas las expansiones anteriores y creo que no he vuelto a la ciudadela nunca jamás… por algo será.

Junto a eso destacar el segundo punto y culmen que me provoca todo este recelo a un Housing en WoW y es que ¡¡¡Blizzard eliminó de un plumazo la ciudad capital existente en todas las expansiones!!! Sí, señores y señoras, no existió ni un Dalaran, ni un Valdrakken o un Dornogal… solo nos quedó una ciudadela realmente aburrida, con poca personalización y repetitiva a no más poder.

Características interesantes

Por otro lado, sé que Blizzard muchas veces acierta con la tecla y crea o aplica ciertas características a su juego que lo hacen único y ahí es donde radica mi deseo y pequeño hype que tengo respecto al housing.

Hay muchos modelos de housing en diferentes juegos para hacerse una idea de lo que funciona y de lo que no, lo que sería bueno aplicar en World of Warcraft y lo que no. En opinión si se acercase un poco a estas pautas en un inicio sería más que suficiente y sería interesante:

  • Tener la capacidad de personalización de ESO, con diferentes tipos de casas, con estancias o habitaciones ampliables, con diferentes ubicaciones disponibles, que pudiese poner mi casa en Trinquete si me apetece o en el mismísimo Bosque de Jade (varias zonas para elegir).

  • La capacidad de potenciar las profesiones mediante nuestra casa consiguiendo determinadas recetas, productos, etc. Un poco de garrison como se conoce la ciudadela pero no idéntico.

  • Nuevas profesiones adicionales como puede ser interiorismo o decoración para poder fabricar muebles, cuadros, etc. y que esas profesiones a su vez tengan ramas hacía diferentes decoraciones de elfos, orcos, draenei, etc… algo así como la arqueología de cada raza. Sería realmente interesante y empujaría el movimiento de oro en subasta comprando objetos, etc.

  • Que haya housing y ciudad capital como en todas las expansiones junto a nuevos NPCs como carpinteros, decoradores, jardineros, etc… con servicios y objetos que comprar para tu casa.

  • Y un largo etcétera que se pueden extraer de diferentes juegos y su housing.

Veremos que nos dará Blizzard, pero hay muchas opciones más que interesantes, que harán de esta parte si está bien implantada, algo realmente importante para los jugadores, porque será algo suyo. Pero esto no tiene que dejar de lado el perfil social y comunitario que tiene World of Warcraft… o de lo contrario prefiero no contar con el housing.

Por el momento toca esperar a futuros comunicados y ver que nos traerá en el momento final la expansión Midnight.

Como siempre los comentarios y opiniones son bienvenidos.

¡Nos vemos por Azeroth!

built with btw btw logo